sábado, 6 de diciembre de 2008

EVOLUCION HISTORIA DEL AUTOMOVIL

Un rápido repaso de la evolución histórica del automóvil, desde la época de los carruajes hasta el concepto moderno de automóvil. El motor de combustión interna, sus patentes de invención y observaciones del desarrollo de la industria automotriz.

Primeros autos- Goodrich 1990

Los primeros automóviles solían usar ruedas con cubiertas hechas de goma que tenía un color blanquecino debido al caucho con que estaban hechas. El color negro de los neumáticos actuales se debe a un descubrimiento accidental. En 1885 la compañía de neumáticos B.F. Goodrich decidió fabricar ruedas negras para evitar que se notase la suciedad. Para ello añadió negro de carbón, de forma que el caucho se tiñese de color negro. Para sorpresa de esta compañía se descubrió que las ruedas así fabricadas eran hasta 5 veces más resistentes que las ruedas no coloreadas. En 1910 esta compañía introdujo el uso de negro de carbón en la fabricación de los neumáticos. Los neumáticos de hoy en día son mucho más sofisticados que estos primeros neumáticos negros, con docenas de capas y refuerzos de acero, pero el negro de carbón sigue siendo uno de los componentes principales y una de las partes más importantes en el diseño de un neumático

Hupmobile - 1912


"El más inteligente y mejor coche pequeño nunca comercializado en América como en todo el dinero" y "garantizada de por vida" Anuncios para la Hupmobile alegó que era el coche dominante de su tipo y nunca ha tenido un serio rival. Cientos fueron enviadas en todo el mundo a destinos como Egipto, Rusia, Japón, Nueva Zelandia y Australia. El Hupmobile está disponible en Runabout, Roadster, Touring Car y las versiones Coupe y los precios oscilaron entre $ 750 a través de 1.350 dólares, dependiendo de qué tipo y qué opciones se han seleccionado. Jorge Dragone Dragone Classic de automóviles en Bridgeport, CT bellamente restaurado la Hupmobile para el aeródromo Rhinebeck Museo en 2002.

Buick de Turismos - 1920

David comenzó el Buick Buick Motor Car Company en Detroit en 1903. El primer diseño fue comparativamente similar a los automóviles convencionales de la época. En 1909 un Buick conducido por Bob Burman ganó la primera carrera celebrada en Indianápolis Motor Speedway y las ventas impulsado a más de 30.000 autos por el año siguiente. Durante 1916 cerca de 126.000 se vendieron Buicks y al final de la Primera Guerra Mundial Buick fue cuarto en las ventas de automóviles en general, sólo por detrás de Ford, Chevrolet y Dodge. Todos estos precios se hace mucho más barato que Buick.

Cadillac 90 (1938)

Cadillac resulto muy afectada por la depresión económica de los años 30 y tuvo que recortar costes para sobrevivir. Por eso sustituyó sus motores V12 y V16 con válvulas en cabeza por un nuevo V16 plano que podía entregar los mismos 185 Cv. de antes y era más barato, ligero, fácil de fabricar y más fiable. La llegada de una mayor precisión con los cojinetes frente a los aros permitió eliminar el traqueteo y el desgaste que sufrían los motores anteriores. Este motor se instaló en el modelo 90 que usaba la carrocería del 75 con un motor V8. No habría problemas de espacio porque aunque la distancia entre ejes era 33 cm más corto que las viejas limusinas con motor V16, las carrocerías eran iguales o a veces hasta más largas. La mayoría de los 90 eran espaciosas limusinas imperial solo se fabricaron unas pocas descapotables.

BMW 328, 1940, Marca Road Signature

El espectacular BMW 328 coupé o roadster tuvo una carrera deportiva relativamente larga, de mediados de los años 30 hasta finales de los 50. La razón es que este biplaza que tan solo pesaba 780 kg y ofrecía 130 hp con una velocidad punta de 220 km/h acumulo mas de 200 triunfos de gran carisma como la Eifelrennen, Le Mans o la famosa Isla de Man entre otros.
El BMW 328 celebra su presentación de un modo único: en Nürburgring, Ernst Henne gana la medalla de oro a los mandos del deportivo de 2 litros de producción en serie más rápido. Gana más de 120 carreras entre 1936 y 1940, pese a que sólo se fabrican 464 unidades. Hasta nuestros días, la agilidad y estética del 328 siguen atrayendo a los aficionados al automovilismo de todo el mundo.

1950-1954 Volkswagen Beetle

El Volkswagen Beetle 1950-1954 laminadas a cabo mejoras en un lugar regular, pero estableció la noción de que los avances se llevaría a cabo con muy poco cambio en el estilo exterior. En 1950, la Volkswagen complejo incluye cuatro millas a lo largo de salas de reuniones, varios otros grandes edificios, un revestimiento de ferrocarril, la pista de ensayo, e incluso una central eléctrica. Con ello, Volkswagenwerk Alemania Occidental fue el mayor empleador, y por lo tanto, el motor de una recuperación económica nacional pocos habría pensado posible